Incorpora ejes transversales relacionados con el fortalecimiento de entornos saludables y afectivos, habilidades para la vida en el contexto social, emocional y cognitivo, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, empoderamiento hacia la vida y prevención de la depresión y el suicidio.
Una de sus acciones integrales es la denominada estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) Universidad Saludable y Libre de Humo (ULH) que pretende sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de convivir en entornos protectores, de bienestar, coexistir en ambientes con aire puro y 100% libres de humo. Se propone difundir conocimiento sobre la ley 1335 de 2009 (Ley antitabaco).
Se utiliza en las estrategias la intervención con pares y se cuenta con el apoyo de grupos como ANEIAP (Asociación nacional de estudiantes Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción).