
El Programa fue creado mediante Resolución de Rectoría No.1.409 de junio 26 de 1997.Se promueve la vinculación de empresas públicas y privadas y personas naturales, como cooperantes de la sociedad civil, mediante la donación de recursos económicos, materiales y humanos, con el propósito de facilitar la permanencia y graduación de estudiantes pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 de la ciudad de Cali y municipios cercanos.
Los estudiantes interesados en recibir el apoyo del Programa Padrinazgo, pueden hacer las solicitudes dos veces al año: diciembre y enero, para el primer semestre y junio y julio para el segundo semestre.
Se realiza una evaluación integral por medio de profesionales de Trabajo Social, adscritos a la Sección Desarrollo Humano y Promoción Socioeconómica de la Vicerrectoria de Bienestar Universitario.
A través de entrevista y en los casos que sea necesario, la visita domiciliaria, la verificación de la información y los documentos presentados, se define si el estudiante amerita ser beneficiado con la beca.
Existen dos modalidades de benefactores: Quienes prefieren tener un estudiante ahijado en particular y lo apoyan hasta que termina sus estudios, y quienes hacen su aporte con el fin de fortalecer el Fondo Económico, para que la Coordinación del Programa adjudique las becas según sus criterios.
Los benefactores son informados semestralmente del proceso de adjudicación de las becas y si son padrinos de un estudiante en particular, se les pasa un informe detallado de la evolución académica de su ahijado.
Desde sus inicios el Programa ha contado básicamente con las donaciones de docentes activos y jubilados, empleados profesionales de la Universidad del Valle, así como de las Fundaciones Francia Solidaridad, Casa de Colombia, Fundación Mariana Hoyos de Gutiérrez, Cooperativa Coounivalle, Cooperativa de Antioquia, Multiactiva el Edén y los Clubes Rotarios Cali-Pance, Cali-San Fernando y Cali Norte.
Anualmente se otorgan un promedio entre 100 y 130 becas a estudiantes de los diferentes Programas Académicos. De acuerdo con el costo de la matrícula del estudiante beneficiado, el apoyo se dará de manera parcial o total sobre dicho monto. La duración de los apoyos serán determinadas de acuerdo con los recursos económicos disponibles en el fondo.