Vicerrectoría de Bienestar Universitario (VBU)

Slide
Slide
Slide
Slide
Slide
Slide
Slide
previous arrow
next arrow
Facebook
Twitter
Youtube

El Comité de Derechos Humanos, tiene como objeto principal conocer y coordinar con el Ministerio del Interior y las demás entidades encargadas de la protección de los Derechos Humanos, las gestiones dirigidas a atender los casos que afecten o puedan llegar a afectar la integridad física de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y estudiantes regulares de la Universidad del Valle. Este Comité recomendará al Rector, las acciones específicas para cada caso.

Normatividad:

Resoluciones de Rectoría Nos. 087 del 27 de Enero de 2003, 2707 del 26 de Octubre de 2007 y 614 del 17 de Febrero de 2012.

Integrantes:

  1. El Vicerrector de Bienestar Universitario o su delegado, quien lo presidirá.

  2. El Jefe de la Oficina Jurídica o su delegado.

  3. Un profesor delegado por CORPUV.

  4. Uno de los Representantes Estudiantiles al Consejo Académico o Superior designado por el CEU.

  5. Un Decano o Director del Instituto designado por el Consejo académico, con su respectivo Suplente.

  6. Un Servidor Público no Docente con su suplente vinculados a la Universidad, en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia – Sintraunicol -, Seccional Cali y designado por SINTRAUNICOL.

Etapas procesales:

  • Etapa 1 - Poner en conocimiento el caso: El estudiante o funcionario puede instaurar la respectiva petición a la Oficina de Quejas y Reclamos PQRSD (ubicada actualmente en la Torre de Ingenierías (3 Piso), o directamente a la Oficina de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.

  • Etapa 2 - Estudio preliminar del caso: Quien reciba la información deberá solicitar los soportes probatorios pertinentes. En caso de dudas sobre los documentos para aportar, pueden escribir directamente al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se indicarán los instructivos a seguir.

  • Etapa 3- Convocatoria del Comité de Derechos Humanos: Remitidos los correspondientes soportes probatorios y con el fin de garantizar el Debido Proceso, el Comité de Derechos Humanos se reunirá, previa verificación del quórum, y allí se recomendarán las acciones a seguir a la Dependencia pertinente.

  • Etapa 4: Archivo del Expediente: Una vez la Dependencia competente dentro de la Universidad del Valle informe sobre la realización del trámite recomendado por el Comité de Derechos Humanos se archivará el expediente, si se tratare de una Dependencia externa la que deba realizar la respectiva diligencia, se hará el respectivo seguimiento hasta su finalización.