El Comité Técnico Científico del Servicio de Salud de la Universidad del Valle tiene como funciones las establecidas en el Artículo 4º. de la Resolución 2948 de 2003, las normas internas sobre medicamentos y las que posteriormente la reglamenten, modifiquen o adicionen, además las siguientes:
- Fijar las políticas para el uso racional de medicamentos, por el Servicio de Salud de la Universidad del Valle, de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud – OMS.
- Apoyar en la elaboración y revisión periódica de los protocolos de tratamiento, en el área de medicamentos, para ser usados en el Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
- Atender los reclamos que presenten los afiliados cotizantes y sus beneficiarios del Servicio de Salud de la Universidad del Valle en relación con la formulación de medicamentos, que presuntamente afecten al usuario, de acuerdo a la Resolución 2948 de 2003, del Ministerio de la Protección Social y las que posteriormente la reglamenten, modifiquen o adicionen.
- Revisar los casos particulares que presenten dificultad diagnóstica– terapéutica, y recomendar la conformación de Comités Ad hoc para la revisión de cada uno de ellos, todo en el mejor interés del usuario.
- Establecer y supervisar el Programa de Fármaco- vigilancia, como parte del Programa de Aseguramiento de la Calidad Total del Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
El Comité Técnico Científico del Servicio de Salud de la Universidad del Valle será el encargado de la evaluación de la calidad de los medicamentos para su autorización, de acuerdo con los siguientes parámetros:
- Protocolos de manejo aprobados.
- Material de soporte científico que entregue el laboratorio farmacéutico.
- La experiencia de los médicos del Servicio de Salud de la Universidad del Valle con los medicamentos.
- El concepto de profesionales externos sobre el uso de los medicamentos.
- Concepto del INVIMA o la entidad que haga sus veces.
- Revisión de la literatura médica actualizada.
El Comité Técnico Científico del Servicio de Salud de la Universidad del Valle está conformado por un Representante del Rector, el Director del Servicio de Salud de la Universidad del Valle y un Representante de los afiliados cotizantes del Servicio de Salud de la Universidad del Valle designado por la Junta Administradora del Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
Para ser miembro del Comité Técnico Científico del Servicio de Salud de la Universidad del Valle, los miembros deberán hacer una declaración de ausencia de conflictos de Interés; podrán ser médicos adscritos o no al Servicio de Salud de la Universidad del Valle.