Facebook
Twitter
Youtube

Participa de la Semana de la Discapacidad

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad (proclamado desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas) el Proyecto de Discapacidad e Inclusión de la Universidad del Valle, desarrolla desde el primero y hasta el siete de diciembre la Semana de la Discapacidad. Durante estos siete días desarrollarán más de quince actividades dirigidas a la comunidad universitaria. Entre la programación habrán talleres, muestras artísticas, conversatorios, etc. También se contará con la participación de invitados especiales y se desarrollará la presentación del Informe de Resultados del Proyecto de Discapacidad e Inclusión correspondientes al año 2022.


¿Sabías que de acuerdo a la OMS para 2022 en el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión y que a nivel mundial las principales causas de discapacidad visual son la degeneración macular relacionada con la edad, las cataratas, la retinopatía diabética, el glaucoma y los errores de refracción no corregidos? Las actividades programadas por el Proyecto de Discapacidad e Inclusión te permitirán acercarte a la realidad de las personas con esta y otras discapacidades por ejemplo a través de tu visita a la Sala Sens Accion Open, ubicada en el 2do piso de la Biblioteca Mario Carvajal, podrás conocer los equipos de Tiflotecnia, los cuales son desarrollos tecnológicos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. 

Es importante destacar que el objetivo de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad (IDPD por sus siglas en inglés), de acuerdo a la UNESCO,  es movilizar la inclusión de las personas con discapacidad y promover la reflexión en torno a la constitución de sociedades inclusivas y accesibles para todos. 

A continuación podrás conocer la agenda de actividades preparadas para ti, te esperamos: