El Servicio de Salud de la Universidad del Valle tiene diferentes medios de participación ciudadana. Desde la elección de los representantes a la Junta Administradora, a la cual cualquier afiliado puede postularse, a los diferentes comités y centros de atención de reclamos, quejas y sugerencias como afiliación a las alianzas usuarios.
Elección de la Junta Administradora
Resultados de la elección de la Junta Administradora periodo 2023 - 2025
El resultado final del escrutinio realizado el 15 de febrero del 2023, para la elección de los representantes del personal académico, de los trabajadores oficiales y de los empleados públicos administrativos cotizantes del Servicio de Salud a la Junta Administradora, fue el siguiente:
· Número de votos por el Personal Académico de la dupla Nº 1 fue de 87 votos, integrada por:
- Principal: CALERO JESÚS ALBERTO
- Suplente: LARMAT GONZALEZ ROBERTO LUCIEN
· Número de votos por el Personal de Trabajadores Oficiales de la dupla Nº 1 fue de 33 votos integrada por:
- Principal: CHILO VELASCO JENY
- Suplente: ANGULO JORLANI LISET
· Número de votos por el Personal de Trabajadores Oficiales de la dupla Nº 2 fue de 126 votos, integrada por:
- Principal: ALEGRIA PINEDA MARLENI
- Suplente: BALANTA CARDONA JESUS HAROLD
· Número de votos por el Personal de Trabajadores Oficiales de la dupla Nº 3 fue de 53 votos, integrada por:
- Principal: CAMARGO CASTIBLANCO LUIS JAVIER
- Suplente: CEBALLOS ADARVE VLADIMIR
· Número de votos por el Personal de Empleados Públicos de la dupla Nº 1 fue de 102 votos, integrada por:
- Principal: RIVERA JUAN CARLOS
- Suplente: RAMOS GONZALEZ ROBERTO CARLOS
· Número de votos por el Personal de Empleados Públicos de la dupla Nº 2 fue de 41 votos, integrada por:
- Principal: ORDOÑEZ MUÑOZ HUGO FERNANDO
- Suplente: ORJUELA DIAZ HAROLD
· Número de votos por el Personal de Empleados Públicos de la dupla Nº 3 fue de 174 votos, integrada por:
- Principal: MENDEZ GIRALDO EDINSON
- Suplente: GUEVARA ROSERO SILVIO GABRIEL
· Número de votos en blanco: 57
· Número de votos nulos: 0
La representación queda conformada de la siguiente manera:
Personal académico:
- Principal: CALERO JESÚS ALBERTO
- Suplente: JLARMAT GONZALEZ ROBERTO LUCIEN
Personal trabajadores oficiales:
- Principal: ALEGRÍA PINEDA MARLENI
- Suplente: BALANTA CARDONA JESUS HAROLD
Personal empleados públicos:
- Principal: MENDEZ GIRALDO EDINSON
- Suplente: GUEVARA ROSERO SILVIO GABRIEL
Jubilados y Pensionados:
- Principal: BEATRIZ GUZMÁN
- Suplente:FERNANDO VILLARREAL
Comité de Vigilancia
El Comité de Vigilancia del Servicio de Salud de la Universidad del Valle estará conformado por cada uno de los suplentes representantes de la Junta Administradora del Servicio de Salud de la Universidad del Valle, el Director del Servicio de Salud de la Universidad del Valle o su delegado y un Representante de la Facultad de Salud designado por el Rector. Se reúne cada 15 días, en las oficinas administrativas del Edificio Emilio Aljure Nasser, ubicado en la Carrera 13 # 100-00 Esquina Carrera 86, el contacto es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (602) 321 2990
El Comité de Vigilancia velará por la calidad de atención en salud a los afiliados cotizantes y beneficiarios del Servicio de Salud de la Universidad del Valle, entendiendo calidad como el conjunto de características técnico-científicas, humanas, financieras y materiales, que debe tener el Servicio de Salud de la Universidad del Valle, así como la correcta utilización de los servicios por parte de estos.
Funciones del Comité de Vigilancia
Las funciones del Comité de Vigilancia del Servicio de Salud de la Universidad del Valle son:
- Verificar que se cumplan los parámetros de calidad de la atención en Salud.
- Atender y resolver en primera instancia las quejas de los afiliados cotizantes y beneficiarios, analizarlas y responderlas. De acuerdo con la queja, presentarla a la Junta Administradora del Servicio de Salud de la Universidad del Valle, para que se tomen los correctivos necesarios.
- Crear condiciones propicias para el fortalecimiento de la participación de los UNIVERSIDAD DEL VALLE ACUERDO No. 008-04 C.S. 13 afiliados cotizantes y los beneficiarios en el mejoramiento de los Servicios de Salud.
- Verificar permanentemente del cumplimiento por parte de los prestatarios adscritos, de las condiciones contratadas, así como de los requisitos esenciales.
- Realizar procesos o encuestas que permitan conocer el nivel de satisfacción de los afiliados cotizantes y los beneficiarios y atender las reclamaciones y sugerencias que se presenten.
- Verificar el cumplimiento de coberturas, reglamentos y proyectos aprobados por el Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
- Hacer seguimiento al desarrollo de los programas de vigilancia epidemiológica de los afiliados cotizantes y los beneficiarios del Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
- Designar a los representantes de los afiliados cotizantes del Comité Técnico Científico de Medicamentos y del Comité de Ética Médica.
- Demás funciones que le asigne la Junta Administradora del Servicio de Salud de la Universidad del Valle.
Incumplimiento plan de beneficios
Si usted considera que se ha incumplido el plan de beneficios ofrecido por el servicio de salud puede recurrir a estas instancias:
- Comité de Vigilancia: Al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o con los representantes de la asociación sindical a donde usted esté afiliado.
- Si su solicitud no es atendida, o está en desacuerdo, puede acudir a:
- Superintendencia Nacional de Salud: Carrera 13 #28-08 Centro Internacional Tequendama | Local 21 y 22 en Bogotá. O a cualquiera de sus sedes regionales a nivel nacional. También puede acudir a su línea nacional: 01 8000 513 700 o a su sitio web supersalud.gov
- Atención al ciudadano | Gobernación del Valle del Cauca: A su correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a su línea (602) 660 0000
- Secretaría de Salud Pública | Alcaldía de Santiago de Cali: A su línea telefónica (602) 555 4545 o su Whatsapp 323 741 0855, así como también al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en sus instalaciones en la Calle 4B #36-00 Barrio San Fernando.
Asociación a alianzas de usuarios
Si usted desea unirse a cualquiera de las siguientes asociaciones de usuarios que hay en el Servicio de Salud puede hacerlo contactándose con ellos:
- CORPUV - Comité de Representantes Profesorales de la Universidad del Valle: Teléfono 3212100 ext 2246 | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.| Edificio E1 - Espacio 3054
- ASPUV - Asociación Sindical de Profesores Universitarios: Teléfono (602) 3392230 | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Edificio E1 - Espacio 3054
- SINTRAUNICOL CALI - Sindicato de Trabajadores Universitarios: Teléfono (602) 321 2100 ext. 2112 o 2156 | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Calle 13 #100-00
- AJUPEN - Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad del Valle: Teléfono (602) 3319079 | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Calle 13 #100-00